¿Qué son los bonos verdes y para qué sirven?
Los bonos verdes son un tipo bonos que sirven para financiar proyectos de energías alternativas, eficiencia medioambiental, transporte limpio, gestión de residuos y adaptación al cambio climático.Los bonos verdes son un tipo bonos que sirven para financiar proyectos de energías alternativas, eficiencia medioambiental, transporte limpio, gestión de residuos y adaptación al cambio climático.Para que los bonos sean considerados bonos verdes no solo se necesita certificar los usos de los fondos del proyecto sino que hay que verificar y auditar los proyectos para constatar que los fondos van para dichos proyectos y que los proyectos en si cumplen las características de “verdes”.
¿PARA QUÉ SIRVEN LOS BONOS VERDES?
Los bonos verdes como tal nacieron en 2007 cuando el Banco Europeo de Inversiones lazó una emisión de bonos verdes para financiar proyectos medioambientales. A partir de esa fecha distintas organizaciones, gobiernos, bancos y empresas privadas se han lanzado a emitir los llamados “bonos Verdes”
¿VENTAJAS DE LOS BONOS VERDES?
Los bonos verdes tienen un valor añadido para las empresas que es una mejora en su imagen corporativa y la probable inclusión dentro de los fondos ESG.
¿Cuáles son sus principales beneficios de un bono verde?
Muestran la responsabilidad ambiental de las empresas frente a sus inversionistas.
Atraen a nuevos inversionistas con estrategias sustentables que buscan activos con impactos ambientales positivos.
Incrementa la confianza y el interés de los inversionistas, al ofrecer transparencia y certeza sobre el uso de los recursos, así como de los impactos ambientales esperados.
Deja tu comentario